Vender tu auto puede parecer un proceso complicado, pero si sigues los pasos correctos, puedes lograrlo de manera rápida y segura. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que vendas tu auto sin complicaciones.
Documentos necesarios para vender tu auto
Asegúrate de tener toda la documentación en orden antes de comenzar con el proceso de venta:
- Factura original del vehículo: es el documento que acredita la propiedad del auto. Sin ella, no podrás realizar el cambio de dueño.
- Tarjeta de circulación vigente: permite que el vehículo circule legalmente y es necesaria para realizar el trámite de cambio de propietario.
- Contancia de control vehícular: acredita el registro del vehículo ante las autoridades de tránsito.
- Identificacion Oficial (INE): es fundamental porque valida que ambas partes son quienes dicen ser, lo que garantiza que el proceso de compraventa sea legítimo.
- Comprobante de tenencias o certificado de pagos: es necesario para realizar trámites como el cambio de propietario, ya que asegura que no existen adeudos pendientes que puedan generar problemas durante la venta o el registro del vehículo a nombre del comprador.
- Baja de placas: asegura que el comprador puede registrar el vehículo a su nombre sin inconvenientes.
¿Cómo determinar el precio de venta de mi auto?
Para saber cuánto vale tu auto en el mercado actual, utiliza nuestro cotizador en línea en el sitio web de Trefa. Solo ingresa los detalles de tu vehículo y obtendrás una estimación precisa del precio de venta basada en el modelo, año, kilometraje y condiciones del auto.
Te dejamos el enlace para que puedas consultarlo. ¡Es rápido, fácil y confiable!

¿A quién puedo vender mi auto?
El mercado está lleno de opciones, pero no todas son seguras. Evalúa bien antes de tomar una decisión:
- Venta a particulares: puede darte más ganancia, pero implica mayor riesgo de fraudes y negociaciones prolongadas.
- Venta a loteros o revendedores: es una opción más rápida, pero algunas podrían ofrecer precios bajos.
- Venta a agencias de autos especializadas: son una opción segura, con pagos garantizados y trámites resueltos.
Prepara tu auto para la venta
Antes de mostrar tu auto a los compradores, asegúrate de que esté en las mejores condiciones posibles:
- Revisión general del vehículo: verifica el estado de motor, frenos, suspensión, etc.
- Limpieza: un auto limpio y bien cuidado genera una mejor impresión.
- Comprobantes de mantenimiento: si tienes los registros de los servicios realizados, esto puede aumentar la confianza del comprador.
Cómo recibir el pago de manera segura
El momento del pago es uno de los más delicados en la venta de un auto. Te compartimos algunas recomendaciones para mayor seguridad en el momento del pago:
- Evita pagos en efectivo: pueden ser riesgosos y difíciles de rastrear.
- No aceptes cheques: te recomiendamos entregar el vehículo únicamente después de confirmar que los fondos han sido acreditados en tu cuenta.
- Usa transferencia bancaria: asegúrate de que el dinero esté reflejado en tu cuenta antes de entregar el vehículo.
Pasos para hacer el traspaso del auto
El traspaso es el proceso legal donde el comprador y el vendedor formalizan el cambio de propietario. Estos son los pasos:
- Firma del contrato de compraventa: asegúrate de que tanto tú como el comprador firmen un contrato que incluya los detalles del vehículo, precio acordado y condiciones de la venta.
- Recibir el pago antes de entregar el auto: antes de entregar el vehículo, asegúrese de que el pago se haya realizado completamente.
- Cambio de propietario en el Instituto de Control Vehicular:
- Lleva todos los documentos requeridos (factura, identificación, etc.).
- Paga los derechos correspondientes por el trámite de traspaso.
- Recibirás un nuevo documento con el nombre del comprador como propietario.
- Entrega de la documentación: Una vez completado el traspaso, entrega al comprador todos los documentos, incluida la tarjeta de circulación.
Vender un auto no tiene por qué ser una tarea difícil si sigues los pasos adecuados y estás preparado. Ya sea que decidas hacerlo de forma privada o a través de un concesionario como Trefa, lo importante es que te informes bien y sigas un proceso que te garantice una venta exitosa.
No subestimes el poder de una correcta evaluación, una buena preparación y una negociación inteligente. Así lograrás vender tu vehículo al mejor precio y sin complicaciones.
Consejos adicionales
Evita fraudes y estafas:
- No entregues el auto sin haber confirmado el pago en tu cuenta.
- Verifica la identidad del comprador y desconfía de intermediarios sospechosos.
- Realiza la venta en un lugar seguro, preferiblemente en oficinas gubernamentales o bancarias.
- Cuidado con las ofertas dudosas: si un comprador te ofrece una cantidad mucho más alta que el valor real del vehículo, puede ser una señal de fraude. Asegúrate de que todo esté claro antes de proceder.
Si quieres información completa, te compartimos un manual exclusivo sobre cómo vender tu auto en el mercado mexicano, con comparativas detalladas y toda la información clave para maximizar tu venta y evitar cualquier inconveniente.
Solo da clic en la siguiente imagen y descárgalo GRATIS ahora.
